988 254 168

comercial@tf3.es

Cuenta

Buscar

[ti_wishlist_products_counter]

Carro 0 0,00

Estás buscando un producto determinado?

Nuestros Servicios

Autoconsumo Fotovoltaico

Instalamos Sistemas de Autoconsumo Fotovoltaico.

Frío Industrial

Instalaciones de soluciones de Frío Industrial

Auditoría Energética

Auditorías energéticas de las instalaciones.

VER TODOS LOS PRODUCTOS

Nuestros Productos

$

Hornos Microondas

Hornos microondas para bar y cafetería.

$

Amasadoras

Especiales para amasar masas duras.

$

Cortadoras de Fiambre

Para carnicerías, charcuterías o cocinas

VER TODOS LOS PRODUCTOS

Nuestros Productos

9

Placas de Inducción

La potencia necesaria para el cocinado.

9

Tostadora de Pan

Tostadora de Pan Industriales para desayuno.

9

Termos de Leche

Termos-calentadores al baño maría.

VER TODOS LOS PRODUCTOS

0
0

¿Qué es la energía solar térmica y cómo funciona?

El mundo vive un universo de constantes cambios donde el respeto hacia el medio ambiente se ha convertido en un factor clave. En este sentido, la energía solar térmica aparece como la alternativa perfecta que fusiona eficacia y sostenibilidad. Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona?

La energía solar térmica es una modalidad en la que se aprovecha la radiación solar para la producción de calor, es decir, energía térmica. Se trata de una recurso limpio y renovable que trasforma, de manera directa, la luz en calor. Sus contribuciones al panorama energético son vastas y se espera que sean aún mayores en el futuro.

La manera en que opera la energía solar térmica se puede explicar de forma sencilla. La radiación del sol, al impactar sobre un colector solar térmico, se transforma en calor y es transmitida a un fluido térmico. Este fluido, ya caliente, es conducido por tuberías hasta un acumulador donde se almacena el calor generado. Desde este acumulador se distribuye el calor a las diferentes aplicaciones: agua caliente sanitaria, calefacción, climatización de piscinas, procesos industriales, entre otros.

La eficiencia de este tipo de energía es alta porque el aprovechamiento de la luz solar es directo y su transformación en calor se produce de manera inmediata. Además, los sistemas actuales de energía solar térmica permiten almacenar esta energía para su utilización posterior, lo que supone una gran ventaja en términos de disponibilidad y adaptabilidad a las distintas necesidades energéticas.

Un detalle a tener en cuenta sobre la energía solar térmica es su dependencia del clima, ya que su rendimiento será más alto en lugares soleados. Sin embargo, gracias a la tecnología avanzada de los colectores solares térmicos y los sistemas de acumulación de calor, esta energía puede ser aprovechada en cualquier parte del mundo.

Es importante diferenciar la energía solar térmica de la fotovoltaica. La primera se orienta a la producción de calor y la segunda a la producción de electricidad. Son dos tecnologías distintas que se complementan en búsqueda de un objetivo común: aprovechar la energía que nos regala el sol.

Adoptar la energía solar térmica contribuye no sólo al ahorro en la factura energética, sino también al cuidado del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático. Desde el punto de vista económico, aunque la inversión inicial puede parecer considerable, hay que tener en cuenta que a largo plazo se recuperará con los ahorros en la factura energética.

Para descubrir más sobre las diferentes tecnologías de energía solar, te invitamos a visitar nuestra página de [comparativa entre energía solar térmica y fotovoltaica](https://tf3.es/comparativa-energia-solar-termica-y-fotovoltaica/).

Nuestro compromiso con un futuro sostenible y eficiente nos lleva a apostar por la energía solar térmica. Es hora de abrazar las soluciones de energía renovable para proteger nuestro medio ambiente y fortalecer nuestra economía.

Tags:
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.